Midgar – Final Fantasy VII

Midgar es la ciudad ficticia donde comienza Final Fantasy 7, una de las grandes joyas del genero que llegó a nuestro país por el año ’97 para Play Station. La saga, que ya se había convertido en todo un referente para la industria, siempre había cuidado desde sus inicios por igual el apartado gráfico y la jugabilidad convirtiendo cada una de sus entregas en récords de ventas. Todas las entregas tienen tramas independientes y se sitúan en universos paralelos, aunque se mantienen pequeños detalles constantes como algunos animales (chocobos, moguris), nombres propios (Cid, Biggs, Wedge) y generalmente hay que salvar el mundo de alguna catástrofe.

final-fantasy-7-title-screen-e1296683032483

En su séptima entrega gran parte de la historia se desarrolla en Midgar, una gigantesca ciudad circular en la que se está drenando del planeta la energía Mako por parte de Shin-Ra, megacorporcación que la gobierna en la sombra. Esta energía Mako es la esencia del planeta sin la cual el planeta morirá junto con todos sus habitantes antes o después.

Así pues, esta ciudad es una especie de perversión de los principios de la ciudad jardín de Howard. Manteniendo el mismo esquema de distritos independientes con esquema circular  (en lugar de 6 son 8), invierte la idea del cinturón perimetral vegetal por el desierto y transforma el parque central por la gigantesca torre corporativa de Shin Ra. Pero la distopía va más allá, en lugar de tratarse de una ciudad con lugares comunitarios donde prima el contacto con la naturaleza se trata de una ciudad tiranizada por la compañía energética donde sus habitantes viven hacinados en un nivel inferior bajo la ciudad mientras las clases pudientes disfrutan de la luz solar en el nivel superior. Como colofón,  esa energía que venden desorbitadamente cara a los ciudadanos está destruyendo el planeta (cualquier parecido con la realidad es pura coincidencia… o no).

midgar-sectores

En cuanto al apartado gráfico , mantiene una clara tendencia steampunk con tintes futuristas. De ahí las similitudes que se pueden encontrar con obras del futurismo de Sant’Elia en algunas partes de la ciudad y en el diseño de Puerto Junon, una de las primeras ciudades que se visita a la salida de Midgar.

puerto-junon

donde se ubica su sede tuviera un aspecto lo suficientemente imponente. En este punto se puede leer cierta influencia de los dibujos realizados por  Mendelsohn para silos y fábricas o incluso en los de la Einstein Tower.

shinra-tower

Con más de 15 años a sus espaldas FF7 sigue teniendo una legión de seguidores por todo el mundo convirtiéndose en todo un clasico. Así que si no habéis tenido la suerte de jugarlo en su día, os esperan más de 70 horas de juego apasionante con una de las mejores tramas de la historia de los videojuegos.

2 comentarios en “Midgar – Final Fantasy VII”

Deja un comentario