The Banner Saga – Narrativa y paisaje

Si en mi pasada entrega hablábamos de Arkham City, una ciudad digital diseñada para ser experimentada con total libertad a través de la figura de Batman, esta vez os traigo un título con un enfoque radicalmente distinto.

The Banner Saga es un videojuego de estrategia con toques roleros, que se podría catalogar como “indie”. Diseñado y distribuido por Stoic Studios (una compañía formada por sólo tres personas), fue financiado a través de una campaña de crowdfunding en kickstarter.com, y publicado en enero de 2014.

Este título nos cuenta una historia ambientada en las sagas vikingas, donde una serie de personajes recorren el territorio formando caravanas y enfrentándose a diversos enemigos que los persiguen. El juego tiene dos partes bien diferenciadas: Una centrada en el combate sobre la que no hablaremos aquí, y otra en la que se desarrolla la narrativa, un cuento fantástico que se desarrolla al tiempo que recorremos el paisaje, a la deriva, al son de las circunstancias.

Os invito a disfrutar un poquito del mismo:

Cómo habéis podido ver, este juego se apoya totalmente en fondos paisajísticos dibujados de forma exquisita e inspirados en el trabajo de Eyvind Earle, ilustrador americano conocido por su colaboración en las animaciones de Disney durante los 50. Esta es sin duda una de las apuestas fuertes de Stoic, que consiguió hacerse un hueco dentro del mercado cada vez más saturado de lo indie sin recurrir la estética retro-píxel tan extendida últimamente.

En este caso, la dirección artística del juego y su narrativa determinan su diseño y sus modos de interactividad. Cómo hemos dicho otras veces, no se trata de imitar ciudades reales sino de proyectar una idea, una experiencia, algo mucho más cercano al cine o al proyecto urbano que a lo construido físicamente.

Aquí no hay una gran ciudad que transformar y explorar, ni podemos deambular a nuestro antojo: La aproximación es la de una gran historia épica, narrada de forma casi-lineal, donde podemos hacernos cargo de ciertas decisiones como si de un libro “escoge tu propia aventura” se tratase.

Una experiencia cercana a los cuentos de la infancia, cuando insistíamos a nuestro padre para que cambiara la aventura del héroe, a sabiendas de que seguro el final acabaría siendo siempre el mismo…

¿O no?

TBS_Travel_Bridge_screenshot
© 2014 Stoic Studio

 

– Las ilustraciones son parte del “Concept art” o arte conceptual del juego, muy cercano a la imagen real que finalmente ofrece este título.

– Galería digital del trabajo de Eyvind Earle: http://www.virtuartgallery.com/eyvind-earle

– Videoreseña completa de este título, con varias secciones de gameplay y humor ácido mexicano: http://www.3gb.com.mx/2014/02/24/resena-the-banner-saga/

–  Todas las imágenes, música y escenas que aparecen en este post pertenecen a © 2014 Stoic Studio

Deja un comentario