Brütal legend – Paisajismo metalero

Cuando me siento a jugar un videojuego me gusta sentirme transportado a otro mundo, a un lugar pasado o imaginario distinto al que habito normalmente. Este mundo, como cualquier otro, debe tener sus reglas, debe tener una mínima lógica interna para poseer coherencia y evitar que la ilusión se desmorone. A veces el mundo se basa en un espacio físico ya existente, otras viaja al futuro, a veces delira como una película de serie B.

En esta ocasión la regla es una y sólo una: SER MUY HEAVY.

Brutal legend Guitarrota
Por ejemplo, como una guitarra gigante de piedra que emerge del suelo © Double Fine

Brütal Legend es un proyecto a medio camino entre lo indie y lo puramente comercial, producido por Double Fine Productions, equipo capitaneado por Tim Schafer. El señor Schafer es una leyenda dentro del mundillo de los videojuegos, reconocido como uno de los diseñadores más influyentes de la difunta LucasArts, habiendo participado en obras maestras como Monkey Island, Day of the Tentacle, Full Throttle o el recién remasterizado Grim Fandango.

Grim Fandango
En la cabeza de Tim pasan cosas divertidas – Grim Fandango © LucasArts – 1998

¿Qué ocurre cuando una leyenda así se junta con Jack Black para hacer un videojuego? Que huele a Rock, Rock con mayúsculas. La excusa de Brütal Legend es hacer entrar al jugador en la «Era del Metal», un mundo fantástico donde todo está basado en este género de música y sus distintos estilos. Desde las llanuras del Epic hasta el palacio del Glam, pasando por las selvas del Hard y los pantanos del Gothic terminando en el oscuro infierno del Black.

Territorio gótico
Territorio gótico, watch out! – © Double Fine

Si aplicamos una idea así a un juego de mapa abierto o sandbox, al estilo de Assasin’s Creed o Arkham City, lo que obtenemos es un basto territorio a recorrer donde estas distintas áreas se caracterizan a través de la arquitectura pero, sobre todo, del paisaje. Y es que cada rincón de Brütal Legend es un trabajo de paisajismo. Espadas de piedra, autopistas levantadas sobre dólmenes, murallas de amplificadores, árboles retorcidos y ciudades góticas gigantescas.

Mira Simba, este es nuestro reino
Bladehenge © Double Fine

«Guau que gente más loca», dicen los entusiastas. «Incredible, ya no saben que inventar», dicen las malas lenguas. Lo cierto es que Brütal Legend hace gala de un sentido del paisaje y el territorio muy atrevido y absurdo al mismo tiempo. Lo que no es tan obvio es que existe un referente histórico para todo este desparrame: Sverd i fjell.

Sverd i fjell
Spoiler: Esta imagen NO es de ningún juego.

Literalmente «Espadas en la roca» en noruego, se trata de una escultura del artista Fritz Røed realizada en 1983 a las afueras de la ciudad de Stavanger, como un monumento conmemorativo a la que parece ser la batalla nórdica más épica de la historia. 3 espadas de acero de 10 metros de alto, clavadas en la roca, dominando el paisaje. ¿Acaso algo asi no ha debido de alimentar los sueños más locos de toda una generación de paisajistas noruegos?

Estos sueños locos han sido hechos realidad por Double Fine. ¿Qué puede haber más heavy que esto? ¿Alguien tiene ganas de más?

«¡Yo!»

«¡Que chulo!»

«¡Nos mola!»

«¡¿Por qué en MetaSpace sólo escribís?!»

«¡Queremos verlo !»

Deseo concedido

Un comentario en “Brütal legend – Paisajismo metalero”

Deja un comentario