Archivo de la categoría: MetaSpaces

The bureau: XCOM Declassified – ¿Don Draper? ¿Eres tú?

Hoy vamos a echarle un vistazo a la reinterpretación de un clásico. ¿Qué resulta si mezclamos aliens, la CIA, los 60 norteamericanos y Donald Draper con pistolas láser, todo en el mismo cóctel? Agitamos fuerte, lo servimos frío, y tenemos The bureau: xcom declassified.

Seguir leyendo The bureau: XCOM Declassified – ¿Don Draper? ¿Eres tú?

Especial E3 Reloaded – Arquitectura y Videojuegos

La semana pasada mostramos nuestro singular decálogo de los juegos más «arquitectónicos» anunciados en el E3 durante las últimas semanas. Quedó demostrado, primero, que diez títulos se nos quedan cortos para el mega evento que fué el E3. Segundo, que contamos con una comunidad fantástica cuyas sugerencias y recomendaciones merecen ser recogidas. Dicho esto, aquí teneis nuestro segundo decálogo: E3 Reloaded.

Seguir leyendo Especial E3 Reloaded – Arquitectura y Videojuegos

Especial E3 – Arquitectura y Videojuegos

Esta semana hemos sido testigos del E3, una de las convenciones de videojuegos más importantes del mundo, que se celebra anualmente en Los Angeles. En el E3 se anuncian los grandes lanzamientos del año, normalmente con trailers espectaculares. En MetaSpace hemos seleccionado  los 10 lanzamientos más «arquitectónicos».

Seguir leyendo Especial E3 – Arquitectura y Videojuegos

Sim City – Experimentos Urbanos al Otro Lado de la Pantalla

Brasilia, Chandigarh, Masdar… Ciudades todas ellas construidas de la nada, nacidas de la voluntad y llevadas a cabo gracias a una increible imaginación. ¿Acaso no es ese el mayor desafío para todo creador? ¿No sería maravilloso crear una ciudad acorde a nuestra forma de entender el espacio urbano?

Seguir leyendo Sim City – Experimentos Urbanos al Otro Lado de la Pantalla

FEZ – Ni 2D ni 3D, sino todo lo contrario

Regresamos a la industria indie con FEZ un título infantil (infantil?) publicado por Polytron en 2012. FEZ es un juego en dos dimensiones, bonito, retro, sencillo. No hay malos que matar, solo cubitos que recoger. Pues vaya juego más tonto ¿no? Echemos un vistazo más profundo…

Seguir leyendo FEZ – Ni 2D ni 3D, sino todo lo contrario

Mirror’s Edge – Habitar sobre la ciudad

«Esta ciudad solía palpitar con energia, era sucia y peligrosa, pero vital y extraordinaria. Ahora es diferente. Al principio los cambios fueron lentos, muchos no los percibieron o los aceptaron sin más. Eligieron lo más fácil, pero no todos, y a los que no se conformaron los marginaron y los criminalizaron, y ahora son nuestros clientes.

Nos hacemos llamar runners, existimos en el límite entre apariencia y realidad, el filo del espejo. Evitamos los problemas, la atención los polis, no nos molestan. Los runners vemos la ciudad de otra forma, vemos el flujo, los tejados son caminos, y las conductos, posibilidades y vías de escape. El flujo nos hace seguir corriendo, seguir con vida….»
Seguir leyendo Mirror’s Edge – Habitar sobre la ciudad

Prison Architect

En un blog sobre arquitectura y videojuegos como este, ¡no podíamos dejar de lado algo que lleva la misma palabra architect en su título! Prison Architect es un juego de simulación y estrategia, donde nos ponemos en la piel del constructor y gestor de una institución penitenciaria, controlando y diseñando sus diferentes espacios.

Seguir leyendo Prison Architect

Portal – Laberintos más allá del espacio

¿Es posible experimentar el espacio más allá de sus tres dimensiones? ¿Cómo afectan las leyes físicas a los pliegues dimensionales? ¿Es posible diseñar un espacio como instrumento de tortura psicológica? ¿Como un enigma?

Seguir leyendo Portal – Laberintos más allá del espacio

Las Civilizaciones de Sid Meiers

Todo comienza con un pequeño poblado nómada que un día decide asentarse en un recóndito paraje del mundo. Poco a poco comienzan a domesticar el paisaje que les rodea, a construir y a cosechar. Las generaciones pasan una tras otra y al cabo de los años la tradición y las costumbres forjan la civilización. Tu civilización. A la que deberás llevar desde el primer asentamiento hasta las estrellas. ¿A qué esperas para liderarla?

Seguir leyendo Las Civilizaciones de Sid Meiers

Child of Light – Regreso a la infancia

Pensando en aquellos de vosotros que estáis más cerca de la arquitectura que de los videojuegos, hoy visitaremos Child of Light de la mano de Eva Amate, estudiante de arquitectura recién regresada a este hobby de las aventuras digitales.

Seguir leyendo Child of Light – Regreso a la infancia