Archivo de la categoría: MetaSpaces

Brütal legend – Paisajismo metalero

Cuando me siento a jugar un videojuego me gusta sentirme transportado a otro mundo, a un lugar pasado o imaginario distinto al que habito normalmente. Este mundo, como cualquier otro, debe tener sus reglas, debe tener una mínima lógica interna para poseer coherencia y evitar que la ilusión se desmorone. A veces el mundo se basa en un espacio físico ya existente, otras viaja al futuro, a veces delira como una película de serie B.

En esta ocasión la regla es una y sólo una: SER MUY HEAVY.

Seguir leyendo Brütal legend – Paisajismo metalero

Jacinto – Gears Of War

Imaginad por un momento que la humanidad encontrara una fuente de energía limpia, barata y abundante. Suponed ahora que la explotación de ese recursos sólo pudiese ser llevada a cabo por algunas naciones y que el resto tuviesen que comprarlo a precios desorbitados. Y pensad por último cual sería el destino de nuestra especie si el consumo de esa energía estuviese destruyendo el planeta…

Seguir leyendo Jacinto – Gears Of War

The Banner Saga – Narrativa y paisaje

Si en mi pasada entrega hablábamos de Arkham City, una ciudad digital diseñada para ser experimentada con total libertad a través de la figura de Batman, esta vez os traigo un título con un enfoque radicalmente distinto.

The Banner Saga es un videojuego de estrategia con toques roleros, que se podría catalogar como “indie”. Diseñado y distribuido por Stoic Studios (una compañía formada por sólo tres personas), fue financiado a través de una campaña de crowdfunding en kickstarter.com, y publicado en enero de 2014.

Seguir leyendo The Banner Saga – Narrativa y paisaje

Arkham City

Arkham City es un juego de acción y aventura publicado en 2011, desarrollado por Rocksteady Studios y distribuido por Warner Bros Interactive para Playstation 3, Xbox 360 y PC. Su historia nos plantea un escenario en el que la zona antigua de Gotham City ha sido convertida en una gran prisión al aire libre, donde han sido encerrados diversos súper-villanos típicos de las historias del hombre murciélago, junto a diversos presos políticos y periodistas críticos con el gobierno del alcalde Quincy Sharp.

Seguir leyendo Arkham City

Midgar – Final Fantasy VII

Midgar es la ciudad ficticia donde comienza Final Fantasy 7, una de las grandes joyas del genero que llegó a nuestro país por el año ’97 para Play Station. La saga, que ya se había convertido en todo un referente para la industria, siempre había cuidado desde sus inicios por igual el apartado gráfico y la jugabilidad convirtiendo cada una de sus entregas en récords de ventas. Todas las entregas tienen tramas independientes y se sitúan en universos paralelos, aunque se mantienen pequeños detalles constantes como algunos animales (chocobos, moguris), nombres propios (Cid, Biggs, Wedge) y generalmente hay que salvar el mundo de alguna catástrofe.

Seguir leyendo Midgar – Final Fantasy VII

Rapture – Bioshock

Con la evolución gráfica que sucesivamente han tenido los  videojuegos, los escenarios han dejado de ser un telón de fondo para convertirse en parte fundamental de la trama. Al igual que en el cine, la arquitectura poco a poco ha ido tomando relevancia en el sector de los videojuegos, unas veces como un instrumento de contextualización y otras como un elemento clave del sistema de juego. El caso de “Bioshock” es especialmente interesante por los diferentes modos en que el mundo de la arquitectura está presente en él. Rapture, que es como se llama el lugar en que se desarrolla la historia, es una ciudad submarina construida en los años 40 con su consecuente estética Art Decó y cuyo objetivo es aislarse de un mundo esclavista y adoctrinador donde un hombre no puede ser libre.

Seguir leyendo Rapture – Bioshock