Archivo de la categoría: MetaVerse

Arquitectura y Videojuegos… y Neurociencia

Mis 4 consolas en casa no pasaron desapercibidas.

–“¿Eres una gamer?”

–“Pues no sé, pero para concentrarme en la investigación lo que más me ayuda es echar unas partidas a la consola. Sí que es verdad que a veces me puedo tirar horas jugando…” Y es que, mientras sea un juego de plataformas o de acción, me da igual la wii, que la Nintendo 64, la PSP, la Gameboy, cualquier Playstation o el ordenador. Después de todo… puede que un poco gamer, sí que sea.

Seguir leyendo Arquitectura y Videojuegos… y Neurociencia

MetaCiudades (I): Sword Art Online

Es el año 2022, después de semanas de nervios y colas, por fin ha caído en tus manos Sword Art Online, el primer VRMMORPG (Virtual Reality Massive Multiplayer Online Role Playing Game). El paso definitivo en la evolución de los videojuegos, la inmersión total, ha sido alcanzada mediante el Nerve Gear y por fin podrás podrás explorar mundos más allá de las limitaciones de la realidad física. Con el pulso totalmente acelerado te colocas el visor y comienzas la configuración. Eres uno de los 10.000 afortunados que comenzarán a jugar, no, mejor aun, a vivir la experiencia de Sword Art Online (SAO).

“¡LINK START!”

Seguir leyendo MetaCiudades (I): Sword Art Online

La Garra – Técnica ancestral para disfrutar como arquitectos

Hoy es un día muy especial para mi: ¡me estreno oficialmente como nuevo miembro de Pedacicos Arquitectónicos!. Para celebrarlo como se merece hoy rendimos homenaje a una técnica ancestral muy practicada por cualquier pedacico que se precie:

(Redoble de tambores)
LA TÉCNICA DE LA GARRA
(Música épica)

Seguir leyendo La Garra – Técnica ancestral para disfrutar como arquitectos

El legado de Star Wars (I)

Hace mucho tiempo… En una arquitectura muy muy lejana…

A estas alturas de la película, comenzar hablando de la relación entre cine, arquitectura y videojuegos parece un tema un poco desgastado, al menos esta casa, pero si hay una saga cinematográfica que ha llegado a influir de manera obvia en el diseño arquitectónico esa es Star Wars.

Es curioso, cómo al tratarse de una saga que ya se dilata casi 30 años en el tiempo las influencias artísticas no son unidireccionales. Para varias generaciones de arquitectos el arte mostrado en la saga cinematográfica ha calado hondo, viéndose reflejado en algunas ocasiones ya sea en sus obras o incluso en forma de representarlas.

RAK Convention Center - Estrella de la Muerte

RAK Convention Center – Estrella de la Muerte

sandcrawler - casa da musica

Sandcrawler – Casa de la música

Seguir leyendo El legado de Star Wars (I)

La Arquitectura del Sinsajo

“Desde los Días Oscuros nuestra gran nación solo ha conocido la paz. El nuestro es un sistema elegante, concebido para alentar y proteger. Vuestros distritos son el cuerpo, el capitolio el corazón que lo mueve. Vuestro esfuerzo nos alimenta y a cambio os alimentamos y os protegemos. Pero si os enfrentais al sistema moriréis de hambre, si luchais contra él seréis vosotros quienes sangreis. Se que vais a estar conmigo, con todos nosotros. Juntos, como uno.

Panem hoy. Panem mañana. Panem siempre.”

Presidente Snow.

Estos días hemos visto aterrizar en la cartelera Sinsajo II, la última entrega de la saga “Los juegos del hambre”, la trilogía literaria de Suzanne Collins que en los últimos años hemos visto llevada a la gran pantalla. Al margen del fenómeno de masas que han supuestos libros y películas cabe destacar algunos aspectos referentes a la arquitectura.

Seguir leyendo La Arquitectura del Sinsajo

Videojuegos: ¿pérdida de tiempo?

Hace unos días @blissy nos invitaba a formar parte de su vídeo «Videojuegos: ¿pérdida de tiempo?» en el que una gran cantidad de personas expresaron su opinión sobre nuestra gran afición. Por supuesto no todos hablan de arte o de arquitectura, pero merece la pena echarle un vistazo a esta gran cantidad de voces. ¿Y tú? ¿Crees que los videojuegos son una pérdida de tiempo?

Resident Evil – La arquitectura del Survival Horror (I)

Es Julio de 1998, en los últimos días se han registrado extraños asesinatos en los alrededores de Racoon City. Los informes describen un reguero de víctimas halladas en extrañas circunstancias, enormes signos de violencia y cadáveres a medio devorar. Todo apunta a que el origen de estos crímenes procede de una mansión de las Montañas Arklay. Tus compañeros marcharon a investigar la zona y hace horas que se perdió toda comunicación con ellos, así que es el momento de que vayas en su busca…

Seguir leyendo Resident Evil – La arquitectura del Survival Horror (I)

MetaFormación – Estudiar para dedicarse a los videojuegos

Esta semana vamos a hablar sobre un tema que ha surgido de manera recurrente desde que empezamos con el blog: la formación en videojuegos. Muchos de nuestros lectores y asistentes a eventos en los que hemos participado han insistido bastante con este tema, y es que los videojuegos se toman cada vez más en serio. No son pocos quienes se plantean hacer de su pasatiempo favorito su profesión.

Seguir leyendo MetaFormación – Estudiar para dedicarse a los videojuegos

Season 01 Finale

Buenas de nuevo queridos lectores de MetaSpace:

Aprovechamos el parón veraniego para despedir esta primera temporada de nuestro proyecto y hacer algo de balance de cómo han sido estos primeros meses de vida de MetaSpace Blog.

Seguir leyendo Season 01 Finale