Archivo de la etiqueta: videogames

Shelter, y la experiencia de ser madre en un mundo inclemente

 

En el vasto mundo de los videojuegos existen aventuras que van más allá de rescatar a una princesa en apuros o volar por los aires cuanto bicho se aparezca al mejor estilo Rambo. Aventuras que, como todo arte, nos invitan a vivir una experiencia pero también a pensar y reflexionar. Y hay juegos que pueden hacerlo sin decir ni una palabra, únicamente a través de sus mecánicas de juego y el mundo al cuál somos transportados. Esto es Shelter.

Seguir leyendo Shelter, y la experiencia de ser madre en un mundo inclemente

Stanley Parable: Metanarrativa ácida

En el momento en el que vi por primera vez el tráiler de lanzamiento de Stanley Parable, mis expectativas y ansias por jugarlo crecieron enormemente. No era claro de qué trataba: vemos a Stanley sentado en su escritorio, mientras escuchamos a un narrador hablar de él, pero en un instante descubrimos que en el juego nosotros somos Stanley, y que estamos presenciando como nuestra vida es narrada desde una pantalla de cristal. Una experiencia que en mi caso generó tanto una gran confusión como el deseo por entender que estaba pasando, desentrañar el misterio detrás de estas dos figuras.

Seguir leyendo Stanley Parable: Metanarrativa ácida

NARQVI – Semillero de Investigación sobre Narrativa y Arquitectura en el Videojuego

¡Hoy estamos de vuelta! Y no sólo de vuelta en MetaSpace con más arquitectura y más videojuegos, sino de vuelta con toda una nueva tropa de autores dispuestos a re-descubrir nuestra afición favorita desde puntos de vista nuevos. Ha sido todo un semestre en los fogones. Ya es hora: Os presentamos al Semillero NARQVI.

Este es un post con gatitos.
Este es un post con gatitos.

Seguir leyendo NARQVI – Semillero de Investigación sobre Narrativa y Arquitectura en el Videojuego

La Garra – Técnica ancestral para disfrutar como arquitectos

Hoy es un día muy especial para mi: ¡me estreno oficialmente como nuevo miembro de Pedacicos Arquitectónicos!. Para celebrarlo como se merece hoy rendimos homenaje a una técnica ancestral muy practicada por cualquier pedacico que se precie:

(Redoble de tambores)
LA TÉCNICA DE LA GARRA
(Música épica)

Seguir leyendo La Garra – Técnica ancestral para disfrutar como arquitectos

MetaFormación – Estudiar para dedicarse a los videojuegos

Esta semana vamos a hablar sobre un tema que ha surgido de manera recurrente desde que empezamos con el blog: la formación en videojuegos. Muchos de nuestros lectores y asistentes a eventos en los que hemos participado han insistido bastante con este tema, y es que los videojuegos se toman cada vez más en serio. No son pocos quienes se plantean hacer de su pasatiempo favorito su profesión.

Seguir leyendo MetaFormación – Estudiar para dedicarse a los videojuegos

The Stanley Parable – Espacio narrativo

Esta es la historia de un blog llamado MetaSpace. MetaSpace era una web de arquitectura y videojuegos, donde Enrique Parra y Manuel Saga publicaban reseñas y post sobre estas piezas de software que tanto les gustan. Pero un día apareció un juego llamado The Stanley Parable, y todo se volvió aún más surrealista. Entonces los autores de MetaSpace decidieron abandonar los videojuegos para siempre y dedicarse al punto crochet.

Seguir leyendo The Stanley Parable – Espacio narrativo

Especial E3 Reloaded – Arquitectura y Videojuegos

La semana pasada mostramos nuestro singular decálogo de los juegos más «arquitectónicos» anunciados en el E3 durante las últimas semanas. Quedó demostrado, primero, que diez títulos se nos quedan cortos para el mega evento que fué el E3. Segundo, que contamos con una comunidad fantástica cuyas sugerencias y recomendaciones merecen ser recogidas. Dicho esto, aquí teneis nuestro segundo decálogo: E3 Reloaded.

Seguir leyendo Especial E3 Reloaded – Arquitectura y Videojuegos